La vendimia es uno de los momentos más esperados del calendario vitivinícola. Marca el final del ciclo vegetativo de la vid y el inicio de la elaboración del vino, cuando las uvas alcanzan su punto óptimo de maduración. Aunque pueda parecer un simple proceso de recolección, detrás de la vendimia hay tradición, técnica y decisiones que influyen directamente en la calidad final del vino.
En Triay, apostamos por la vendimia manual y seleccionada, una práctica que combina respeto por la viña con la búsqueda de la máxima calidad. Para entender su valor, es importante conocer los diferentes tipos de vendimia y los factores que los condicionan.
Tipos de vendimia
Existen principalmente dos tipos de vendimia, cada una con características y objetivos distintos:
1. Vendimia mecánica
Es la más extendida en grandes explotaciones y en zonas donde prima la cantidad frente a la selección minuciosa. Se utilizan máquinas vendimiadoras que sacuden las cepas para desprender las uvas, recogiendo grandes volúmenes en poco tiempo.
- Ventajas: rapidez, reducción de costes de mano de obra.
- Inconvenientes: menor precisión en la selección, posible daño en la piel de la uva y riesgo de recolección de hojas o racimos inmaduros.
2. Vendimia manual
Se realiza cortando los racimos a mano con tijeras o cuchillos de vendimiar. Es un proceso más lento y costoso, pero garantiza un mayor control sobre la fruta.
- Ventajas: permite elegir racimos en su punto óptimo, evita daños en la uva y cuida la cepa.
- Inconvenientes: mayor inversión en tiempo y mano de obra.
Dentro de la vendimia manual encontramos la vendimia seleccionada, donde el equipo recoge únicamente los racimos sanos y perfectamente maduros, descartando los que no cumplen con los estándares de calidad. Este es el método que aplicamos en Triay, porque entendemos que solo con la mejor materia prima se pueden elaborar vinos con personalidad y carácter.
Factores que influyen en la vendimia
La fecha y el tipo de vendimia no se eligen al azar, sino que dependen de múltiples factores:
- Clima: la temperatura, la pluviometría y la exposición solar marcan la evolución de la maduración.
- Variedad de uva: cada cepa tiene su propio ciclo, por lo que la vendimia se escalona según las características de cada variedad.
- Estado sanitario de la uva: la presencia de enfermedades o plagas puede adelantar la recolección.
- Estilo de vino a elaborar: vinos jóvenes, espumosos o de guarda requieren niveles diferentes de azúcar y acidez.
En bodegas familiares como Triay, la decisión final de cuándo iniciar la vendimia se toma tras un seguimiento constante de los viñedos, analizando el equilibrio entre azúcar, acidez y taninos.
La vendimia en la DO Monterrei y Galicia
Galicia es tierra de viñas y tradición vitivinícola, con denominaciones de origen que reflejan la diversidad de suelos, climas y variedades autóctonas. En la DO Monterrei, situada en el sureste de Ourense, la vendimia adquiere un valor especial.
El clima de Monterrei combina influencia atlántica y mediterránea, lo que favorece una maduración equilibrada de variedades como Godello, Treixadura, Mencía, Sousón o Araúxa. Esta riqueza se expresa en vinos frescos, aromáticos y con gran capacidad de guarda.
La vendimia manual y seleccionada es un sello de identidad en muchas bodegas de la zona, como la nuestra. En un territorio con parcelas pequeñas, en laderas y con cepas tradicionales, la vendimia mecánica resulta complicada y poco respetuosa con la viña. Por eso, mantener la recogida artesanal no es solo una elección de calidad, sino también un compromiso con la tradición y el paisaje vitícola gallego.
Triay: calidad desde la viña
En Triay, entendemos la vendimia como el primer paso en la creación de un vino auténtico. Cada racimo recolectado a mano refleja el cuidado de todo un año de trabajo en la viña. Apostamos por la vendimia manual y seleccionada porque creemos que la excelencia se consigue respetando el fruto y seleccionando únicamente lo mejor.
La vendimia no es solo una labor agrícola: es cultura, identidad y pasión. En cada botella de Triay DO Monterrei, encontrarás el resultado de ese esfuerzo y de una tradición que seguimos honrando vendimia tras vendimia.